Cualquiera que siga la campaña electoral venezolana creería que no hay más voces que las del presidente Hugo Chávez y su rival Henrique Capriles; pero en medio de la feroz polarización, un insólito grupo de candidatos sueñan con dar la sorpresa en los comicios de octubre desafiando todas las probabilidades.
Noticias24
Un evangelista de mensaje redentor, una panadera que rehuye los medios, un ex compañero de armas de Chávez, un sindicalista desencantado con la revolución e incluso una educadora que promete un millón de dólares para cada venezolano son los “otros” contendores por la silla presidencial de Miraflores.
El propio mandatario se consagró como la viva historia de la “cenicienta electoral”, cuando tras salir de la cárcel por su fallida asonada de 1992 inició una travesía política por el desierto casi sin recursos y escaso eco en los medios para, contra todo pronóstico, acabar arrasando con seis décadas de bipartidismo en 1998.
Pero, a menos de dos meses de la cita con las urnas, Venezuela se debate únicamente entre el militar retirado y el joven gobernador. Casi todos los sondeos dan una ventaja de dos dígitos al líder socialista, pero ningún estudio le da más de un uno por ciento al resto de los pretendientes en conjunto.
“Nosotros somos una alternativa. Sembramos el cristianismo como opción de vida, como opción política y económica frente al capitalismo y el socialismo”, dijo a Reuters Luis Reyes, quien desde su pequeña oficina en el centro de Caracas no desiste en su visión de fundar la República Cristiana de Venezuela.
El programa de su partido Organización Renovadora Auténtica (ORA) propone medidas tan excéntricas como el desarme total del país, incluyendo a los cuerpos de seguridad del Estado, y la supresión del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por su parte, el líder sindical Orlando Chirinos se muestra más combativo y se define como un “guerrero principista e intransigente” que acusa a Chávez de “desprestigiar el socialismo”.
Su promesa de impulsar una “verdadera revolución” cuenta con postulados como dejar el 100 por ciento del sector petrolero en manos del Estado a través de empresas dirigidas directamente por los trabajadores y obreros de la industria.
Sin recursos pero con esperanzas
Sin recursos para pagar espacios publicitarios o impulsar una campaña a nivel nacional, los aspirantes alternativos recurren a la ayuda de familiares y amigos, y al esporádico acceso que puedan tener en los medios para propagar su mensaje.
Paradójicamente, la panadera y abogada María Bolívar evita las entrevistas para promocionar las bondades de su “Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad”, cuyo comando general está ubicado en la planta alta de su negocio en Maracaibo, la segunda mayor ciudad del país petrolero.
“Juntos todos los venezolanos y Dios ayudaremos a crear una Venezuela próspera para tener un mejor país donde siempre va a haber unión, paz y libertad”, dijo Bolívar a un medio local en una de sus escasas declaraciones, cuya campaña parece limitarse a un gigantesco cartel en su panadería “Mayami”.
Los que pueden, recurren a su prominencia pública, como Yoel Acosta Chirinos, militar retirado conocido por su participar en el golpe de Estado que lideró Chávez. El aspirante rompió con el oficialismo y propone volver a los orígenes del “movimiento bolivariano”.
Expertos apuntan a que estos “candidatos sin posibilidades” son un fenómeno común en las democracias con polos dominantes y sus motivaciones son tan diversas como los propios postulantes y van desde el deseo de figurar a cumplir un sueño personal.
Pero si algo tienen en común estos “outsiders” son las grandes dosis de esperanza que destilan por los poros.
“Capriles y el presidente Chávez tienen todo. Tienen la maquinaria, yo no la tengo”, dijo a Reuters Reina Sequera, una educadora que ha optado por llamar la atención con una inusitada y jugosa promesa electoral para solventar los problemas del país: un bono de un millón de dólares para cada venezolano.
“Pero tengo la esperanza, como la tiene ese gran grueso de venezolanos, de ver un país con equilibrio. Nosotros tenemos riquezas para salir adelante“, agregó convencida la también ex sindicalista, cuya victoria le costaría al país 29 billones de dólares.
Mostrando las entradas con la etiqueta Reina Sequera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reina Sequera. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de agosto de 2012
Candidata Reina Sequera propone entregar un millón de dólares a cada venezolano (Video)
Por Globovision
La candidata presidencial por el partido Poder Laboral, Reina Sequera indicó que se postuló a los comicios del 7-O porque consideró que tenía el derecho de brindar otra opción a los venezolanos, específicamente a aquellos que se encuentran en la vía independiente. Ver Perfil Completo de Reina Sequera
Globovision
La candidata presidencial por el partido Poder Laboral, Reina Sequera indicó que se postuló a los comicios del 7-O porque consideró que tenía el derecho de brindar otra opción a los venezolanos, específicamente a aquellos que se encuentran en la vía independiente.
Planteó estabilidad para los trabajadores, entregar un millón de dólares a cada venezolano - para cubrir la etapa de la infancia y disminuir la pobreza -, combatir la inseguridad y mejorar las misiones. Indicó que no se justifica la violencia para obtener recursos cuando en el país "tenemos suficientes recursos para que las personas vivan bien".
martes, 10 de julio de 2012
Candidata Reina Sequera promete un bono de un millón de dólares
Reina Sequera, candidata presidencial por el partido Poder Laboral, conversó con Noticias24 Radio sobre lo que representa su candidatura y el proyecto de plan de gobierno que ofrece.
Escuche la entrevista completa a continuación: noticias24.com
Comentó que su candidatura representa para los trabajadores inscritos y que apoyan a su partido “una opción independiente con un compromiso establecido en un plan de gobierno que aspiramos Dios mediante, hacerlo realidad”.
Sequera indicó que no se inscribió en el proceso de primarias porque fue un reglamento muy difícil para ella: “Sobre todo con el requisito del dinero, además nosotros como organización política hemos tenido una línea independiente de hace 7 años“.
“Analizamos que hay casi un 38%, que no se identifican ni con la propuesta de la oposición ni la de oficialismo, por ello con todas las de la ley es nuestro derecho legítimo”, acotó.
“Una opción independiente con un compromiso establecido en un plan de gobierno”
Resaltó que “estamos muy claros de la polarización que tenemos, el gobernador Capriles es un gran líder y Chávez también lo es (…) que los dos tienen muchos recursos y sus maquinarias, es la gran desventaja que tenemos en nuestra candidatura, pero tenemos el derecho de participar”.
Con respecto a la cobertura de medios de su candidatura aseguró que ha tenido más cobertura por los medios de comunicación del exterior que los del país, “yo entiendo que el país está muy polarizado“.
“El gobernador Capriles es un gran líder y Chávez también lo es”
“Yo vengo haciendo este trabajo desde hace tiempo, yo también tengo una historia de lucha y reconocida por los trabajadores venezolanos“, agregó.
Sequera comentó que siempre ha luchado con los trabajadores, “hemos sido siempre escaleras de muchos líderes también, sin embargo para nosotros no existe el apoyo más bien siempre quieren el apoyo de nosotros, habría que preguntarse si todos esos candidatos que nosotros hemos apoyado tienen la delicadeza de agradecerlo”.
Expresó que su compromiso de plan de gobierno es la estabilidad con los trabajadores y en especial a los que trabajan en las misiones, “deben ser institucionalizadas”.
“Eliminar los dos grandes problemas que consideramos en este momento que es la inseguridad que tenemos, las muertes inocentes y el criterio de que no hay responsabilidad de mano dura, ni mano justa que sea serio con esa política, y el otro problema eliminar el margen grande de pobreza”, añadió.
“Tengo una historia de lucha y reconocida por los trabajadores venezolanos”
Detalló que para la pobreza están proponiendo que “con todo el excedente de las riquezas de los minerales que nos da nuestra noble naturaleza llámese petróleo, hierro, oro, etc, repartamos un millón de dólares de excedente para todos los venezolanos, repartidos en tres partes, una primera parte para la infancia hasta la segunda etapa que sea joven para que viva con dignidad con el pleno derecho de satisfacer todas sus necesidades y una tercera parte desde su adultez hasta los últimos días de su vida”.
Por otro lado, recomendó a los candidatos presidenciales ser más abiertos y escuchar más al pueblo: “Tenemos que pensar más en el país, es necesario unir a todos los venezolanos, esto no se logra si no hay una real disposición de unidad para convertirnos en lo que queremos en el futuro”.
A su juicio hay líderes anónimos que han luchado toda la vida y que no han podido lograr el objetivo por la falta de recursos: “Reina Sequera está viajando en metro, en bus y cuando puede, en un avión”.
Dejó un mensaje final a todo el país de todos los factores a que se tomen el permiso de dedicar unos minutos para estudiar los programas de cada uno de los candidatos “que nos abramos a la esperanza de tener un gran país que incluya a todos los factores y luchemos por la seguridad de todos los venezolanos”.
domingo, 24 de junio de 2012
Programas de Gobierno de los siete candidatos presidenciales
Noticias24
El Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió las postulaciones de seis candidatos y dos candidatas a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, para la Elección Presidencial de este año que se llevará a cabo el próximo 7 de octubre de 2012, para cumplir el período 2013-2019.
Hugo Chávez Frías, candidato presidencial por el Partido Socialista Unido de Venezuela
El programa de Gobierno de Hugo Chávez Frías consiste en defender, expandir y consolidar el “bien más preciado que ha basado en reconquistar después de 200 años: la Independencia Nacional”.
También continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de felicidad posible, seguridad y estabilidad política” para el pueblo.
Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, económico y político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, para garantizar la conformación de una zona de paz en América.
Además, contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo, multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria.
Para conocer más pulse aquí.
Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial por la Mesa de la Unidad (MUD)
El programa de Gobierno de Henrique Capriles Radonski, radica en establecer una estructura basada en el ciclo de la vida que responda todas las necesidades de los venezolanos, ofreciendo acciones y beneficios en todos los problemas de los ciudadanos. Además proveer los servicios básicos que facilite la vida diaria con un Gobierno que responda a los venezolanos.
También, asegura a los ciudadanos prestar las mejores opciones en proyectos como: salud, educación, seguridad, vivienda y empleo, con la ayuda de expertos en la materia y con las sugerencias de los ciudadanos que se han manifestado en los diferentes recorridos por las comunidades de Venezuela.
Convivencia democrática, seguridad, protección social para la familia y reforma del Estado y descentralización, atención en el área materno-infantil, las viviendas y su entorno, cultura, progreso y deporte como parte integral del desarrollo del individuo y del país.
Para conocer más pulse aquí.
Orlando Chirinos, candidato presidencial por el Partido Socialismo y Libertad
El dirigente sindical Orlando Chirino presentó su candidatura el pasado 8 de junio ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Su programa de Gobierno consiste en aplicar medidas necesarias para superar estructuralmente las causas de la miseria, el desempleo, el desastre de los servicios básicos, la falta de vivienda, la precariedad de la seguridad social y la exclusión política que padecen millones de personas; así como la dependencia económica y política de nuestro país respecto del imperialismo.
En caso que las personas salgan a las calles a protestar, su programa enlazaría la defensa de esas reivindicaciones, así como implementar un mejor salario y luchar por una mejor organización económica y social capitalista.
Asimismo, implementará la autonomía política de los sectores obreros y populares frente a empresarios y burócratas.
También, trabajará por la nacionalización de la industria de los hidrocarburos y que el petróleo sea 100% venezolano sin empresas mixtas ni transnacionales.
Para conocer más pulse aquí.
Yoel Acosta Chirinos por el partido Vanguardia Bicentenaria Republicana
El comandante Yoel Acosta Chirinos presentó su candidatura el pasado 12 de junio ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El programa de Gobierno que preside el Comandante Chirinos consiste en retomar la senda original de la Revolución Bolivariana, procurando un desarrollo institucional que garantice la independencia real de los Poderes Públicos y auspicie una descentralización y desconcentración del poder de decisión de los Órganos de la Administración Pública Nacional y auspicie su acercamiento, lo máximo posible a las comunidades para animar una creciente participación y protagonismo del pueblo en la solución de problemas cotidianos referentes al saneamiento ambiental, el ordenamiento territorial, la seguridad de las personas y de los bienes, la educación, la cultura, el deporte y el funcionamiento de los servicios públicos.
Además, de una sociedad participativa y protagónica que implica acercar la gestión del Gobierno a la vida cotidiana de las comunidades. Para ello se requiere una gestión descentralizada y un sistema de tomas de decisiones desconcentrado.
Para conocer más pulse aquí.
Luis Reyes Castillo por la “Organización Renovadora Auténtica” (ORA)
El programa de Gobierno que presenta el Dr. Luis Reyes es tomar como única alternativa el cristianismo como forma de vida.
Propondrá políticas públicas que ayuden a la excelencia de su funcionamiento y mantendrá comunicación directa con los grupos dirigentes de la sociedad civil, para que estos expresen las necesidades de sus dirigidos y así incorporarlos en la dirección de la República y de esa manera luchar por la unión de los ciudadanos.
Por otro lado, velará por la seguridad jurídica y estabilidad, en los planes y decisiones del estado, mediante la reforma y actualización de leyes anacrónicas, regulación de vacíos legislativos, mejoramiento de técnicas legislativas y elaboración de planes de desarrollo concretos.
También, plantea el mejoramiento del sistema penitenciario, Las cárceles serán atendidas, administradas y atendidas por nuestros hermanos y hermanas Cristianos Evangélicos
Para conocer más pulse aquí.
María Bolívar por el Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (Pdupl)
El programa de Gobierno que presenta María Bolívar está basado en la Democracia Participativa y Protagónica, hace énfasis en la necesidad de restituir y fortalecer la Institucionalidad democrática y en la Independencia de los Poderes Públicos; todo esto potenciado con toda la tecnología disponible de lo que hoy se peude llamar “Sistemas de Gobierno Electrónico” que permite a todos los ciudadanos “Proponer Soluciones, participar en la Planificación de las mismas, ser Co – Ejecutor de las soluciones y por supuesto y más importante ser Contralor de todo el que hacer del Estado como último y definitivo beneficiario de todas y cada una de las Políticas Públicas aplicadas”.
Para conocer más pulse aquí.
Reina Sequera por el partido Poder Popular
El programa de Gobierno que presenta Reina Sequera se basa en establecer un compromiso con todos los trabajadores que ocupan cargos de gerentes, empleados y obreros de toda la administración pública e institutos autónomos adscritos al Gobierno Nacional para darles estabilidad.
Además se compromete conjuntamente con su gabinete a evaluar y fortalecer todas y cada una de las misiones que actualmente existen en beneficio del pueblo venezolano, considerando las evaluaciones hechas por el pueblo y haciendo uso de los mecanismos democráticos que contempla la Constitución Nacional.
Por otro lado, luchará por lograr la verdadera unidad del pueblo venezolano, para que no exista exclusión ni discriminación alguna.
Para conocer más pulse aquí.
viernes, 22 de junio de 2012
Perfil de Reina Sequera, candidata presidencial
Perfil en Facebook
Pograma de Gobierno
Reina María Sequera de Peñaloza (1963, Nirgua, estado Yaracuy), es Licenciada en Educación (1992, Universidad Nacional Simón Rodríguez), actualmente Secretaria General de la Organización Política Nacional PODER LABORAL con el cual se postula como candidata a la Presidencia de la República.
A Reina Sequera se le conoce más por su experiencia en el ramo sindical, en el cual ha tenido una activa participación, siendo candidata a presidenta de la CTV en el año 2001, postulada por un ala disidente del oficialista Frente de Trabajadores Bolivarianos-200. En dichas elecciones Sequera alcanza el quinto lugar en la votación y posteriormente presentó un recurso en contra del proceso electoral ante el TSJ. Luego de varios meses de contienda judicial, Reina Requera llega a un acuerdo con los dirigentes políticos y sindicales de oposición Alfredo Ramos, Carlos Ortega, Froilán Barrios y Carlos Navarro, en el que acuerdan validar la elección de Carlos Ortega como presidente de la CTV, en contraposición de la postura del dirigente y candidato oficialista Aristóbulo Isturis. Actualmente Reina Sequera es Secretaria Ejecutiva de la CTV.
En el año 2010, Reina Sequera fue candidata a Diputada a la Asamblea Nacional en Antímano (Caracas) nominada por varios partidos de tendencia izquierdista, pero sin apego al chavismo (OPINA, PANA, PODER LABORAL, PIEDRA entre otros). Posteriormente se manifestó a favor de la candidatura unitaria opositora de María Lourdes Afiuni, sin embargo, la falta de consenso no permitió que prosperara la candidatura de la jueza encarcelada.
En el 2005 también se postuló en las parlamentarias de ese año a Diputada Parlamento Andino esta vez apoyada solo por su partido, Poder Laboral.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)